Noticias

Descubriendo el potencial sin explotar de las minas de litio de Chile
Chile alberga algunas de las mayores minas de litio del mundo y se está convirtiendo rápidamente en un actor importante en el mercado mundial del litio. A medida que se popularizan los coches eléctricos, crece la demanda de litio, y Chile está preparado para aprovechar este aumento de la demanda. En este artículo, exploraremos el…

Argentina: Gotion construirá una planta de carbonato de litio
Gotion High-tech firmó un acuerdo para construir una planta de carbonato de litio en Argentina, marcando así, un avance importante en el despliegue estratégico de materias primas de la compañía respaldada por Volkswagen. El gigante chino de baterías eléctricas dijo que se espera que las baterías Gotion producidas en Argentina se utilicen en Alemania, India,…

Panamá: Gobierno aprueba ley de movilidad eléctrica
El presidente de Panamá Laurentino Cortizo sancionó la ley 162 que incentiva la movilidad eléctrica en el transporte terrestre y cuyo propósito es reducir la emisión de gases de efecto invernadero aumentando el uso de energías renovables. La nueva ley regula el desarrollo y operación de la movilidad eléctrica en Panamá, promoviendo la transición del transporte…

México: Monterrey inicia pruebas de buses eléctricos
Con el fin de evaluar el desempeño de los autobuses eléctricos en condiciones reales en el área metropolitana de Monterrey, VEMO y Yutong anuncian colaboración en la primera prueba piloto. Estas pruebas se realizan en el marco de un programa de evaluación de tecnologías del Instituto de Movilidad y Accesibilidad del gobierno estatal, con un…

México: Uber y VEMO se unen para colocar 250 vehículos eléctricos
A través de un programa piloto, Uber y VEMO aumentarán el número de vehículos eléctricos disponibles en la Ciudad de México desde de la app de transporte compartido. Durante esta primera fase, las empresas pondrán en la plataforma de Uber 250 vehículos eléctricos a lo largo del primer trimestre de 2022, con lo que, se podrán reducir un…

Chile: Enel presenta la primera “Electroestación de Servicio” de América Latina exclusiva para recarga de vehículos eléctricos
Enel implementó un proyecto innovador para la industria, a través de la puesta en operación de la primera “Electroestación de Servicio” de América Latina, este proyecto marca un nuevo hito para el desarrollo y la masificación de la electromovilidad en Chile. Esta “Electroestación de Servicio” posee una ubicación estratégica de la ciudad, a un costado…

Guatemala: Inician pruebas de buses eléctricos del Transmetro en la zona 5
De acuerdo con la Municipalidad de Guatemala, se trata del inicio de pruebas para la implementación del Transmetro en el sector de la zona 5. La Municipalidad de Guatemala prevé expandir las líneas de este sistema de transporte en la ciudad. El Transmetro ya no admite dinero, solo la Tarjeta Ciudadana. Las pruebas comenzaron el 11 de enero…

Chile: Venta de vehículos eléctricos alcanzarán cifras récord este año
Aunque el porcentaje de vehículos eléctricos particulares del total presentado sigue siendo bajo, las proyecciones del plan de Estrategia Nacional de Electromovilidad, lanzada en octubre de 2021, apuesta por un crecimiento acelerado para los próximos años. De los más de 5,5 millones de permisos de circulación que se entregaron en 2020, 2.866 correspondieron a vehículos eléctricos o híbridos…

Latinoamérica: $1 mil millones en inversión para autobuses de cero emisiones
La asociación ZEBRA (Acelerador de despliegue rápido de autobuses de cero emisiones) anunció en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) que una coalición de financieros se ha comprometido a invertir más de mil millones de dólares estadounidenses en flotas de autobuses de cero emisiones en América Latina. Además, los nuevos fabricantes aumentarán la…

México: Todos los vehículos nuevos que se vendan en 2040 sean cero emisiones
Recientemente, durante la reunión ministerial para la Transición a Vehículos Cero Emisiones en la COP26, el Gobierno de México se comprometió a que todos los vehículos que se vendan en el mundo a partir de 2040 tengan dichas características. El acuerdo fue difundido por la secretaría de Economía, en su cuenta de Twitter, tras participar…

Chile: SQM y Enel X adquieren el primer modelo de camión minero eléctrico
A partir de los primeros meses de 2022, el “E-Truck” será el primer modelo de camión eléctrico que servirá a la minería chilena, operando en las faenas en Antofagasta, esto permitirá ir reemplazando progresivamente a los equipos de diésel. La adquisición fue realizada por Enel X y SQM. Ver también: Chile: Enel X y Aeropuerto Carriel Sur de Concepción inauguran primer punto…

Chile: Habilitan el primer camión 100% eléctrico para operaciones forestales
Tras un acuerdo firmado por Arauco, Copec y Maxus, la empresa forestal adquirió durante noviembre el primer camión tracto 100% eléctrico de Andes Motor. El vehículo posee una autonomía de hasta 200 kilómetros, con la carga completa y a velocidad de crucero, además de permitir un peso bruto combinado de hasta 49 toneladas. El subgerente…

Chile: Enel X y Aeropuerto Carriel Sur de Concepción inauguran primer punto carga para vehículos eléctricos en un terminal aéreo
Con el objeto de cubrir más del 50% de la demanda de infraestructura de carga para vehículos eléctricos a nivel nacional, el proyecto ElectroRuta Enel X, que contempla la instalación de 1200 electrolineras entre Arica y Punta Arenas, continúa su despliegue por todo el país. En torno al objetivo, y con la presencia del subsecretario…

HAN EV, el buque insignia de BYD, llega a los mercados de Latinoamérica y el Caribe
El primer lote de BYD HAN EV ha llegado a los mercados de Brasil, México, Colombia, Uruguay, República Dominicana, Costa Rica y las Bahamas, estableciendo un hito importante para BYD en el mercado de vehículos de pasajeros de América Latina y el Caribe. El HAN EV establece nuevos estándares para los vehículos eléctricos en todo…

Chile: MTT sumará cerca de mil nuevos buses eléctricos para el Transporte Público Metropolitano
La Comisión de Apertura y Evaluación de la Licitación de Concesión de Uso de Vías para el Sistema de Transporte Público Metropolitano concluyó la Etapa de Evaluación Económica y Final de las ofertas, mediante la redacción y publicación del acta que contempla la propuesta de adjudicación de la Licitación de Concesión de Uso de Vías…

Colombia: Volvo probará su bus eléctrico BZL
Recientemente se recibió la noticia que Colombia está contemplada en las pruebas mundiales del bus eléctrico BZL de Volvo, enfocadas en electromovilidad, y se espera que un bus demo eléctrico esté en el país a principios del próximo año. Anna Westerberg CEO Global de Volvo Buses, asegura: «Con el nuevo Volvo BZL Electric, ofrecemos una…

Chile: Reborn Electric convierte viejos autobuses a unos potentes 100% eléctricos
La empresa Reborn Electric, está readecuando buses que están al final de su vida útil y los reconvierte en máquinas que funcionan 100% con fuentes eléctricas. Felipe Cevallos, gerente general de Reborn Electric, describe lo que significa esta tecnología aplicada al transporte: «La electromovilidad genera energías limpias que no arrojan al ambiente partículas contaminantes». …

El Salvador: AES y Texaco inauguran la primera electrolinera en el país
AES El Salvador y Texaco inauguraron la primera electrolinera. La nueva estación de carga para vehículos eléctricos que ha sido instalada en la gasolinera Texaco «La Skina», ubicada en el municipio de Santa Tecla, Departamento de La Libertad. De acuerdo a lo explicado por la compañía, habrá 19 estaciones de carga en el país que…

México: Volvo lanza su primer vehículo eléctrico
Formando parte de su estrategia de descarbonización, Volvo lanza el SUV compacto XC40 Recharge, como su primer vehículo completamente eléctrico en el mercado mexicano. La estrategia apunta a que la mitad de sus ventas globales provengan de modelos de baterías hacia 2025. El XC40 Recharge, equipado con una batería de litio de 78 kWh, capaz…

Argentina: La fiebre por el litio se acelera en el norte del país
El silencio desértico de la remota provincia de Salta, al norte de Argentina, se ha interrumpido por las maquinarias que bombean salmuera para extraer litio, el cual representa la nueva fiebre por un metal, el litio, un signo de la aceleración de los esfuerzos para aprovechar el boom mundial de los vehículos eléctricos. Bajo las salinas del altiplano del país…

México: Ponen en marcha primera flota de autobuses 100% eléctricos en el sistema de Metrobús
Con la colaboración de las empresas VEMO, MOBILITY ADO y el gobierno de la Ciudad de México, entraron en operación diez autobuses articulados 100% eléctricos y una electroterminal, para cubrir la Línea 3 del Sistema Metrobús. Los diez autobuses eléctricos son de la armadora china Yutong, poseen una autonomía suficiente para recorrer un mínimo de…

Chile: Gobierno y BYD entregan los primeros taxis 100% eléctricos
Recientemente el Gobierno de Chile y BYD entregaron en Santiago de Chile, los primeros 50 taxis eléctricos que reemplazarán a los clásicos taxis negros con techo amarillo. Los vehículos comenzarán a circular en la capital gracias al programa ”Mi Taxi Eléctrico” del Ministerio de Energía, iniciativa que busca potenciar la introducción de vehículos eléctricos en…

Movilidad eléctrica avanza en América Latina y el Caribe en el contexto de la pandemia
De acuerdo a un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), los cambios en el uso del transporte a raíz de la pandemia de COVID-19 y los planes nacionales de recuperación son una oportunidad para que los gobiernos y empresas de América Latina y el Caribe aceleren la transición hacia…

Chile: 60 vans eléctricas se incorporan al sector del retail
La contribución con la electromovilidad en el rubro del retail, es uno de los objetivos del reciente acuerdo entre Transportes Pipau y Maxus, de Andes Motor (Chile), que consta de la entrega de 60 vans eléctricas, modelo EV30 que se incorporarán a la empresa Paris, perteneciente a Cencosud, para reforzar el despacho a domicilio en la…

Argentina: Coradir presenta Tita la primera camioneta eléctrica del país
Coradir, la empresa que tuvo sus inicios fabricando componentes de ensambles de computadoras de Argentina, lanzó un modelo de una pickup eléctrica. Se trata de «Tita», una pickup eléctrica con autonomía de 100 kilómetros, capacidad de carga de 500 kilos, una velocidad máxima de 45 kilómetros por hora, con un motor asincrónico, con una potencia…

Chile: Enel X y Volvo se unen para potenciar la electromovilidad
Enel X firmó un acuerdo con la empresa Volvo para la provisión e instalación de cargadores por cada venta de sus vehículos eléctricos. Adicionalmente, Volvo forma parte de la ElectroRuta Enel X a través de la compra del cargador residencial 100 JuiceBox C, donde Enel X pondrá la instalación y las plataformas para la gestión y el cobro…

Argentina: proyecto busca fomentar el uso de movilidad eléctrica y energías renovables
Para el 2029, la Ciudad de Buenos Aires proyecta prohibir todo transporte público que no se impulse con energías renovables. Si bien la iniciativa de erradicar los vehículos a base de diesel se encuentra todavía en discusión, el gobierno porteño quiere avanzar con rondas experimentales con el fin de transformar la movilidad de la ciudad…

Colombia: Ensamblan el primer vehículo eléctrico en el país
El vehículo eléctrico fue diseñado y ensamblado en el municipio de Paipa en Tractec S.A.S, empresa que fabrica todo tipo de remolques y semirremolques para diferentes industrias nacionales e internacionales. El empresario Juan Felipe Acevedo, Gerente de Tractec S.A.S, mencionó: “Motivaciones tuve muchas, pues vimos el futuro en los vehículos eléctricos y la posibilidad de fabricarlos…

México: Beat incorpora más vehículos eléctricos a su flota
Beat, el servicio de transporte compartido con vehículos Tesla se plantea como objetivo ser la empresa punta de lanza en la transportación sustentable y sumar más unidades de otras marcas y democratizar esta opción. La idea de incorporar a su flota los vehículos ideados por Elon Musk surgió de la necesidad de ofrecer un producto…

Colombia: Renting y Changan firman alianza para adquirir vehículos eléctricos
Renting Colombia y Changan se aliaron para poner a rodar 30 vehículos eléctricos del modelo E-Star 100% en Bogotá y Medellín. Estas unidades serán operadas por Localiza Rent a Car. El modelo de la nueva adquisición tiene carrocería tipo hatchback y capacidad para cinco pasajeros. José Guillermo Robles, responsable de Changan en Colombia, comentó: “El Changan…

El Tesla Cybertruck ya supera el millón de reservas
Un recuento de reservas del Tesla Cybertruck situó las reservas en más de 1 millón de unidades. El recuento también realiza un seguimiento de los diferentes ajustes, y la mezcla se ha mantenido constante con 48% para el motor dual, 44,5% para el tri motor, y solo el 7,5% de los titulares de reservas están…

México: GM planea invertir $1 mil millones para fabricar vehículos eléctricos
Dentro de los planes de General Motors (GM) está, el invertir más de mil millones de dólares en México para producir vehículos eléctricos. Terry Dittes, vicepresidente del sindicato United Auto Workers (UAW) y quien dirige a los miembros de GM, dijo en un comunicado: «En un momento en que General Motors solicita una inversión significativa…

Costa Rica: Movistar incorpora vehículos eléctricos a su flota
Con el objeto de cumplir con su compromiso de reducir su huella de carbono y ser amigables con el medio ambiente, para apoyar el ambicioso plan de descarbonización del país, Movistar de Costa Rica renueva su flota vehicular con 15 carros marcas BYD, modelo e1. Estos vehículos eléctricos serán destinados para los colaboradores que deben…

República Dominicana: Grupo Ramos usa vehículos eléctricos para despachos
El Grupo Ramos y su marca Sirena, decidieron incorporar desde hace algún tiempo vehículos eléctricos para el despacho de los pedidos realizados por sus clientes a través de la plataforma en línea Sirena Go. Todo esto, con el propósito de seguir cuidando el medio ambiente y ayudar a mantener un entorno más limpio y saludable….

Perú: con apoyo del BID promoverá inversión del sector privado en movilidad eléctrica
Con el objeto de contribuir a reducir el consumo de combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero, el programa peruano ofrecerá recursos concesionales del Fondo de Tecnología Limpia (CTF) así como recursos propios del BID para brindar financiamiento a largo plazo para la compra de vehículos eléctricos. La operación también incluye un…

Guatemala: Diseñan plan que propone incentivos fiscales para vehículos eléctricos
Según anuncio del ministro de Energía y Minas, Alberto Pimentel, el objetivo es motivar el cambio en el uso de vehículos por combustión (gasolinas y diésel) por las unidades que funcionan con electricidad, para lo cual, se trabaja en un Plan Nacional de Electromovilidad. Dentro de las acciones estratégicas que se prevén presentar en este…

Chile: Gobierno presenta nuevo acuerdo para impulsar la movilidad eléctrica
El Gobierno chileno ha desarrollado diversas iniciativas para potenciar la movilidad eléctrica como solución clave, entre las cuales está, la firma del Acuerdo público privado por la Electromovilidad, liderada por el Ministerio de Energía. Este año, en su 4ta versión, logró reunir a 68 empresas e instituciones públicas, para declarar sus acciones en pro de…

Argentina: BMW invertirá $300 millones para exportar litio
A través de un comunicado, BMW Group anunció una inversión de $300 millones para exportar litio proveniente de Catamarca, Argentina, para su producción global de autos eléctricos, con ello, la compañía de origen alemán, acelerará su expansión de la movilidad eléctrica en los próximos años. El aumento en la necesidad de litio, radica en que…

Chile: Reducir la contaminación en Santiago invirtiendo en movilidad eléctrica
Hace dos meses, el Ministerio de Energía de Chile presentó un plan para subsidiar 50 taxis eléctricos en Santiago. El programa, que es pionero en América Latina, tiene como objetivo convencer a los conductores de que, a los precios actuales de la electricidad, la conversión a vehículos que funcionen con batería es una opción más…

Chile: Anglo American implementa flota de buses eléctricos
En el marco de su compromiso de reducir emisiones y avanzar hacia la carbono neutralidad, Anglo American pondrá en marcha 17 buses eléctricos para transportar a sus trabajadores, conformando la flota interurbana más grande de vehículos eléctricos del país, y que implica dejar de emitir anualmente 850 toneladas de CO2 al ambiente. La iniciativa contó con la…

Northvolt recibe un pedido de $14 mil millones
Recientemente, Northvolt dijo que ganó un pedido de más de 14.000 millones de dólares durante 10 años, de la alemana Volkswagen, que aumenta su participación en el fabricante sueco de baterías de iones de litio. Northvolt también comentó, que venderá su participación en la empresa conjunta Northvolt Zwei en Salzgitter al segundo fabricante de automóviles…

EV Connect pone a prueba el primer proyecto de carga V2G en el Medio Oeste
EV Connect, es una empresa de software de servicio, con sede en California, está colaborando con el Battery Innovation Center (BIC) y Energy Systems Network (ESN) con sede en Indiana para implementar la primera carga a gran escala con capacidad de vehículo a red (V2G) de Indiana, sistema para respaldar la flota de autobuses escolares,…

Colombia: Mercado de vehículos híbridos y eléctricos crecerá 70% en 2021
De acuerdo a la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos) el mercado de tecnologías limpias en Colombia puede aumentar 70% este 2021, aunque podría ser más si la reforma tributaria que se avecina elimina el IVA de 5% para los eléctricos y el impuesto al consumo para los híbridos; mientras a las empresas que renueven…

Massachusetts exigirá que los autos nuevos vendidos sean eléctricos a partir del 2035
El compromiso de Massachusetts se une al de California, entre los compromisos más ambiciosos de los estados de EE. UU. y el resto del mundo. Haría que el estado se encaminara a alcanzar cero emisiones netas de combustibles fósiles para 2050. Charlie Baker, gobernador de Massachusetts, dijo en un comunicado de prensa: “La gente de…

GM y Pilot Company construirán una red de carga rápida
Con el objeto de acelerar la adopción generalizada de vehículos eléctricos, aumentar el acceso a la carga y ayudar a permitir viajes eléctricos de larga distancia de personas y vehículos en EEUU, GM y Pilot Company (Pilot y Flying J) están colaborando en una carga rápida de CC nacional, red que será instalada, operada y…

Volkswagen recurre a Redwood Materials para el reciclaje de baterías en EEUU
De acuerdo a un comunicado de prensa de Volkswagen Group of America (VWGoA), ha implementado un acuerdo de reciclaje con Redwood Materials para crear una cadena de suministro integral de baterías para vehículos eléctricos en los Estados Unidos, esto representa «un paso crucial en el crecimiento de la industria nacional de vehículos eléctricos de América…

Volkswagen y Siemens invierten en Electrify America
El Grupo Volkswagen y Siemens respaldan los ambiciosos planes de crecimiento de Electrify America, LLC, la red pública de carga ultrarrápida más grande para vehículos eléctricos de todos los proveedores en América del Norte. Volkswagen, junto con Siemens, está invirtiendo $450 millones, valorando Electrify America en $2,450 millones. A través de su brazo financiero Siemens…

CharIN lanza oficialmente el sistema de carga de megavatios (MCS) EVS35
CharIN ha lanzado oficialmente el EVS35 en Oslo, Noruega, el conector de carga rápida de CC del sistema de carga de megavatios (MCS) para vehículos pesados, con nueva forma triangular. El nuevo conector puede manejar hasta 3000 A a 1250 V para cargar vehículos pesados rápidamente. El MCS ha estado en desarrollo durante aproximadamente cuatro…

Ford detiene las entregas de Mustang Mach-E por fallas de seguridad
Ford ha dicho a sus concesionarios que dejen de entregar Mustang Mach-E motivado al defecto encontrado en los modelos recientes. Todavía no tiene una solución, pero está preparando un retiro de seguridad. El fabricante de vehículos ha notificado a sus concesionarios, con la debida anticipación, un próximo retiro del mercado, pidiéndoles que detengan las entregas del…

Sony y Honda crean una empresa conjunta de vehículos eléctricos
Sony y Honda han firmado oficialmente un acuerdo de empresa conjunta para establecer una empresa para juntos construir vehículos eléctricos. La nueva compañía se llamará “Sony Honda Mobility Inc.”, lo que le otorgará a Sony la mayor facturación sobre el fabricante de vehículos establecido. La compañía también se centrará en los «servicios de movilidad», basándose en…

Nissan y Wallbox ofrecerán una solución de carga doméstica con incentivos en Estados Unidos
Nissan y Wallbox, proveedor líder de soluciones de carga de vehículos eléctricos, están trabajando juntos para ofrecer a los propietarios de vehículos eléctricos Nissan una solución única e integral para sus necesidades de carga en el hogar. A principios de julio, los propietarios de vehículos eléctricos Nissan en todo el país podrán comprar el cargador…

Siemens invierte $25 millones en WiTricity para avanzar en la carga inalámbrica
Siemens ha invertido $25 millones y ha adquirido una participación minoritaria en WiTricity, una empresa de tecnología de carga inalámbrica con sede en EEUU. Siemens y WiTricity trabajarán juntos para impulsar la innovación en el mercado emergente de carga inalámbrica de vehículos eléctricos. Según los cálculos de Siemens, se espera que este mercado alcance los $2.000 millones…